CIUR

Cuadernos de Investigación Urbanística Ci[ur]

 

Desde el año 1993 se publica para dar a conocer trabajos de investigación realizados en el área del Urbanismo, la Ordenación Territorial, el Medio Ambiente, la Planificación Sostenible y el Paisaje. Su objetivo es la difusión en lengua española de estos trabajos, en el convencimiento de que es necesario potenciar el uso de este idioma entre el mundo científico para conseguir alcanzar ámbitos de difusión a los que, de otra forma, no se podría acceder.

TERRITORIOS

TenF

 

Territorios en formación constituye una plataforma de divulgación de la producción académica relacionada con los programas de postgrado del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETSAM – UPM proporcionando una vía para la publicación de los artículos científicos y los trabajos de los alumnos y garantizando su excelencia gracias a la constatación de que los mismos han tenido que superar un tribunal fin de máster y/o tribunal de DEA 185/1998 del DUyOT.

URBAN

Urban

 

Desde el año 1997 hasta el año 2016 ha sido vehículo de expresión de la reflexión urbanística más innovadora en España y lugar de encuentro entre profesionales y académicos de todo el mundo. Durante su primera época la revista ha combinado el interés por los resultados de la investigación con la atención a la práctica profesional, especialmente en el ámbito español y la región madrileña. Sin abandonar dicha vocación de saber aplicado y localizado, la nueva serie se centra en el progreso de las políticas urbanas y territoriales y la investigación científica a nivel internacional.

ARCHIVO DIGITAL

DUyOT en Archivo Digital UPM

 

El Archivo Digital UPM alberga en formato digital la documentación académica y científica generada en la institución y la hace accesible a través de Internet, en el marco de la Iniciativa por el Acceso Abierto de Budapest y la Declaración de Berlín, de la que es signataria la Universidad Politécnica de Madrid. En este apartado se ofrece la documentación publicada por alumnos y profesores del DUyOT, con la siguiente estructura de contenidos: Artículos, Sección de Libros, Monográficos (Informes, Documentos de trabajo, etc.), Ponencias en Congresos o Jornadas, Libros, Tesis  y Proyectos Fin de Carrera/Grado.