Los profesores del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, ofertan las siguientes líneas de investigación para el desarrollo de los trabajos (enlazan los nombres con sus perfiles):
Agustín Hernández Aja: Ciudad Sostenible, Agendas Urbanas y Retos Sociales.
Álvaro Sevilla Buitrago: Urbanismo, vida cotidiana y movimientos sociales.
Alejandro Tamayo Palacios: Procesos de desarrollo y transformación urbana y sus consecuencias sociales.
Belén Gesto Barroso: Habitabilidad Básica.
Daniel Morcillo Álvarez: Espacios de producción y acumulación.
Ester Higueras García: Planificación ambiental y salud urbana.
Emilia Román López: Cambio climático, paisaje, territorio, patrimonio y Tecnologías de la Información Geográfica. Diseño urbano ambiental.
Eva Álvarez de Andrés: Derecho a la ciudad, movilización social y planificación social participativa.
Francisco Lamíquiz Daudén: Relación funcionales Arquitectura-Ciudad.
Inés Sánchez de Madariaga: Urbanismo inclusivo: género y diversidad.
Inmaculada Mohíno Sanz: Movilidad y accesibilidad urbanas, transporte y territorio, diseño y análisis del espacio público, nuevas tecnologías y SIG.
Isabel González García: integración urbana vs. segregación socio-espacial y funcional. Vulnerabilidad y pobreza urbana.
Javier Ruíz Sánchez: La ciudad compleja. Evolución y memoria.
José Mª Ezquiaga Domínguez: Paisaje y espacio público en los nuevos territorios urbanos.
Lucila Urda Peña: Espacio público, gobernanza y participación.
María Cristina García González: Ciudades en el tiempo: cuestiones, intrumentos y casos ejemplares.
Marian Simón Rojo: Eco-urbanismo. Urbanismo y agroecología.
Raquel Rodríguez Alonso: Políticas de vivienda.
Sonia de Gregorio Hurtado: Regeneración Urbana y procesos de innovación social.