Profesorado del Programa de Doctorado UPM -03e6 "Sostenibilidad y Regeneración Urbana"*

Está compuesto por Miembros de la Comisión Académica del Programa de Doctorado UPM-03e6 (CAPD 03e6) y Miembros vinculados, que también dirigen tesis en el programa.

Para solicitar su admisión en el programa habrá de ligar su idea de investigación a una de las líneas de investigación de alguno de los MIEMBROS CAPD 03e6. Y deberá solicitar al seleccionado una carta de compromiso para ser primero su Tutor y luego su Director. Más adelante sería posible añadir otro Director

 

Profesores Miembros de la CAPD 03e6 (DUYOT -UPM)


Andrea Alonso Ramos

          Área: Accesibilidad territorial, ciudades de proximidad y movilidad sostenible

Eva Álvarez de Andrés

          Área: Retos urbanos del sur global en el siglo XXI

José Carpio Pinedo

          Área: Área: Accesibilidad territorial, ciudades de proximidad y movilidad sostenible

Sonia de Gregorio Hurtado

          Área: Políticas de regeneración urbana

José María Ezquiaga Domínguez

          Área:

José Miguel Fernández Güell

          Área: Planificación Estratégica y Prospectiva

María Cristina García González

          Área: Áreas urbanas en transición: afrontando los retos globales a través de la planificación de la ciudad y el territorio.

Isabel González García

         Área: Áreas urbanas en transición: afrontando los retos globales a través de la planificación de la ciudad y el territorio.

Agustín Hernández Aja

          Área: Áreas urbanas en transición: afrontando los retos globales a través de la planificación de la ciudad y el territorio.

Patricia Hernández Lamas

Esther Higueras García

          Área: Cambio Climático, planificación medioambiental y salud urbana.

Francisco José Lamíquiz Daudén

          Área: Accesibilidad territorial, ciudades de proximidad y movilidad sostenible.

María Inmaculada Mohíno Sanz

          Área: Accesibilidad territorial, ciudades de proximidad y movilidad sostenible.

Nerea Morán Alonso

          Área: Cambio climático, planificación medioambiental y salud urbana.

María Emilia Román López

          Área: Cambio climático, planificación medioambiental y salud urbana.

Javier Ruíz Sánchez

          Área: Complejidad urbana y resiliencia espacial- Procesos urbanos contemporáneos. Planificación, adaptación y políticas urbanas en marcos de incertidumbre: Cambio climático, crisis, catástrofes, conflictos.

Inés Sánchez de Madariaga

          Área: Género y Diversidad

Álvaro Sevilla Buitrago

          Área: Teoría e historia del Planteamiento Justicia Espacial.

Marián Simón Rojo

          Área: Cambio climático, planificación medioambiental y salud urbana.

Profesores Vinculados

  • Luis Andrés Orive (CEA)
  • Miguel Ángel Barreto (CONICET)
  • Manuel Blanco Lage (ETSA-UPM)
  • José Antonio Corraliza Rodríguez (FS-UAM)
  • Alberto Corsín Jiménez (CCHS-CSIC)
  • Cristina del Pozo Sánchez (FCCJyS-URJC)
  • José Fariña Tojo (DUyOT-UPM)
  • Beatriz Ferández Águeda (RH-EHESS)
  • Unai Fernández de Betoño Sáenz de Lacuesta (DdA-UPV/EHU)
  • Alicia Gómez Nieto (DA-UAH)
  • Javier Gutiérrez Puebla (DGH-UCM)
  • Juan Miguel Hernández León (CBBAA)
  • Houshmand E. Masoumi (ZTG-TUB)
  • Rafael Mata Olmo (FYL-UAM)
  • Luis Moya González (DUyOT-UPM)
  • María Margarita Segarra Lagunes (UdS/RT)
  • Doris Tarchopulos Sierra (A-PUJ)
  • Marta Domínguez Pérez (DSA-UCM)
  • Julio Pozueta Echvarri (DUYOT-UPM)
  • Gustavo Romanillos Arroyo (DGH-UCM)
  • Eloy Solís Trapero (DICyE-UCLM)
* Las referencias a personas que, en este documento, figuran en género gramatical masculino como forma adecuada a la norma lingüística deberán entenderse según su contexto como igualmente válidas para ambos sexos, sin que pueda derivarse de estas discriminación alguna.