Objetivos y alcance:
Los retos contemporáneos de las ciudades requieren una consideración apropiada desde el punto de vista del género. El género es un factor fundamental en las tres agendas internacionales de sostenibilidad: las Nuevas Agendas Urbanas de la Unión Europea y Naciones Unidas, el Acuerdo de París contra el cambio climático, y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluyendo sus objetivos, metas e indicadores. Nuestros propósitos son:
- Contribuir sustancialmente al conocimiento necesario para el proceso de Hábitat III, identificando prioridades de la Nueva Agenda Urbana desde el punto de vista del género.
- Identificar los factores necesarios para potenciar la igualdad de género en el planeamiento urbano, asegurando los derechos de las mujeres y niñas, y creando una Nueva Agenda Urbana inclusiva y equitativa teniendo en cuenta el marco de trabajo posterior al 2016.
- Explorar cómo las estrategias para alcanzar el Acuerdo de París definidas en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21) pueden desarrollarse sin detrimento de los objetivos de igualdad de género.
- Analizar las experiencias, soluciones, logros y retos, tanto de la Nueva Agenda Urbana de Habitat III, como del Acuerdo de París, y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo los indicadores de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.
- Identificar prioridades políticas y aspectos críticos específicos para el desarrollo de cambios estructurales en la participación de las mujeres en las profesiones relacionadas con la construcción de la ciudad, incluyendo los sectores de la energía, el transporte, la arquitectura y el urbanismo, así como la supresión de los sesgo de género en estos campos profesionales.
- Avanzar en el desarrollo de un mejor entendimiento de las dimensiones de género en el marco de los Grandes Retos identificados por la Unión Europea, particularmente en los campos de la energía, el clima, el transporte metropolitano, los entornos urbanos y la innovación industrial.
- Promover investigaciones multidisciplinares innovadoras y contribuciones a las teorías sobre el género y la ciudad, proporcionando un entorno académico para el debate y la reflexión en donde puntos de vista y experiencias internacionales sean analizadas.
- Reflexionar sobre los logros en estos campos, así como sobre retos emergentes y futuras tendencias.